Saltar al contenido
Home » Blog » Todo sobre el ERP para sector salud

Todo sobre el ERP para sector salud

El sector de los dispositivos médicos es uno de los de mayor crecimiento en nuestro panorama industrial actual y, por ello, muchas empresas necesitan un erp para salud.

SAM ERP2 es una solución de alta tecnología desarrollada por nuestro partener Centro Software para la gestión completa e integrada de las empresas que operan en el complejo sector de los Dispositivos Médicos.

La gestión del proceso se ajusta plenamente a las Buenas Prácticas de Fabricación (BFP)  de las Farmacopeas Nacionales, a las normas GMP (Good Manufacturing Practice) de la Unión Europea UE, Anexo 11, al Código de Reglamentos Federales  (CFR) de la FDA (Food and Drug Administation) de los Estados Unidos, Título 21, parte 11 (21 CFR Parte 11), etc.

El sistema SAM ERP2, un ERP para salud, incluye una gestión logística avanzada con el apoyo de los estándares INDICOD ‘UCC/EAN -128’ ‘SSCC’ de códigos de barras y es una herramienta clave para validar la calidad de los procesos empresariales y los productos relacionados a lo largo de la cadena de suministro integrada.

La definición del flujo de trabajo, el control de la gestión, el cálculo de los márgenes de contribución y el tratamiento estadístico avanzado permiten a la empresa supervisar los procesos, lograr la mejor optimización de los flujos y alcanzar la máxima competitividad.

settore medical divice

Características de SAM ERP 2 para salud

SAM ERP2 es un sistema ERP para salud de última generación que permite la gestión de todos los procesos empresariales: 

  • Compras
  • Producción
  • CRM (Gestión de las Relaciones con los Clientes)
  • Manipulación y almacenamiento de las mercancías
  • Interacción con la cadena productiva y comercial
  • Administración
  • Tesorería
  • Gestión financiera
  • Control de gestión

Para el sector salud existen funciones específicas adicionales para la gestión óptima de los procesos de producción, transformación y distribución que permiten su validación de conformidad con las normativas BPF y GMP de la UE.

Desde la gestión de la demanda (previsiones, órdenes y pedidos) hasta la entrega del producto, SAM ERP2 procesa los planes de producción y compras, la gestión de pedidos, el control de calidad y los flujos de materiales en un flujo continuo.

La configuración de usuarios y roles establece las autorizaciones y responsabilidades de acuerdo con las normas específicas del sector salud.

La definición del estado del producto, el periodo de validez y la trazabilidad completa a lo largo del proceso de transformación y distribución garantizan una coherencia operativa y reglamentaria total, mientras que los sistemas de Pista de Auditoría (Audit Trail) y de firma electrónica permiten documentar de forma inequívoca cada transacción sensible para la validación de las GMP, facilitando así los procedimientos de exportación y registro, por ejemplo en la FDA.

PORTALES WEB Y SFA (Automatización de la Fuerza de Ventas)

La plena implicación en los procesos de negocio de la fuerza de ventas, así como de informadores y clientes, permite alcanzar niveles insospechados de eficacia y satisfacción del cliente.  

El portal web de comercio electrónico, que puede utilizarse tanto en Empresa a Consumidor (B2C) como en Empresa a Empresa (B2B), facilita la apertura de nuevos mercados y nuevos canales de negocio.         

El SFA (Automatización de la Fuerza de Ventas) permite a todos los operadores empresariales móviles equipados con teléfonos inteligentes (responsables de ventas e información) comunicarse en tiempo real con la sede de la empresa.

Estén donde estén, pueden consultar los datos maestros y la situación contable de los clientes, introducir nuevos pedidos de venta y gestionar las visitas con su calendario personal.

settore medical divice

Procesamiento MRP (Planificación de las Necesidades de Material) de “bucle cerrado” (MRPII) 

Permite la mejor asignación de los trabajos a los distintos recursos de la empresa, con previsiones de las fechas de entrega y la disponibilidad de los productos basadas no sólo en la planificación de pedidos (MRP-I), sino también en las capacidades reales de producción de la empresa; por lo tanto, el sistema tiene en cuenta máquinas, plantas, calendarios, prioridades, así como las relaciones existentes entre las fases de procesamiento, las células de producción y los departamentos o centros de costes. 

Para un control inmediato y completo, se dispone de «listas de expedición» (secuencias de trabajo en cada recurso de producción), de análisis de «colas» y diagramas de Gantt para cada Planificación Operativa (P.O.), sobre los que es posible intervenir gráficamente para modificar la programación, así como procesar y almacenar los distintos planes de programación.

Órdenes de producción y MES (Sistema Ejecutivo de Fabricación)

Software de gestión completa de todas las fases de la producción operativa, tanto en la empresa como en proveedores externos: pedidos de producción, listas de recogida y hojas de procesamiento, verificación previa de la capacidad de recogida (para características de lotes, pureza, tolerancia, especificaciones de calidad, especificaciones del cliente o clasificadores técnicos para los fabricantes de dispositivos e instalaciones), avance de las fases de trabajo, gestión de las áreas de prueba y aprobación, seguimiento de los tiempos, gestión y/o trabajo y procesamiento externo, control inmediato y valorización del trabajo realizado, de los trabajos en curso (Work In Progress), de los compromisos y de la disponibilidad de material. 

El Sistema Ejecutivo de Fabricación (MES) permite el control en tiempo real del estado y de la utilización de los recursos (máquinas, instalaciones, personal) mediante panel sinóptico, la detección de los tiempos de producción mediante códigos de barras, la detección de presencia del personal para la cuadratura de horas, gráficos para el control inmediato del rendimiento de cada recurso y el mantenimiento de máquinas e instalaciones.

settore medical divice

Calidad

Los flujos operativos se integran de forma nativa con el sistema de calidad empresarial. Los niveles LQA (Límites de Calidad Aceptable) según la ISO (Organización Internacional de Normalización), los Métodos de Muestreo ISO y personalizados, los Planes de Muestreo por Proveedor (con elección de los niveles de severidad de los controles automáticos en función del rendimiento detectado), los Informes de Aprobación y No Conformidad, etc. , se tratan dentro del ERP de forma integrada, involucrando a todos los departamentos de la empresa y sin necesidad de la gestión clásica y costosa con módulos «word» o programas informáticos departamentales.

Gestión y logística del almacén

En función de los planes de control, el sistema permite asignar a cada lote/registro o Unidad de Carga (UdC) los datos técnicos/de gestión específicos de su tipo de producción (estado de los lotes, fechas, certificados, etc.) indispensables para una manipulación controlada y coherente de las mercancías. 

Gracias a la integración con la «logística inalámbrica avanzada», es posible reconocer y manipular las mercancías mediante la lectura de códigos de barras validados en tiempo real por el sistema central: entrada, expediciones, retiradas, transferencias, pero también inventarios, controles y planes de muestreo, gestión de compartimentos (Pasillos/Pisos/Columnas), de «unidades de carga», así como optimización del espacio, cartografía dinámica de los almacenes, etc.

Contabilidad analítica e industrial: control de gestión

Distribución de costes e ingresos de forma detallada y por destino, con 2 objetivos principales: contabilidad por órdenes de trabajo (que produce presupuestos analíticos por zonas, agentes, artículos, etc., calculando los márgenes de rentabilidad) y contabilidad por centros de coste, que recoge los costes imputados a cada departamento y permite calcular los costes unitarios (coste horario bruto del personal o de los equipos).  

La contabilidad por áreas de negocio (o divisiones) también permite obtener cuentas por segmentos para sucursales, líneas de producción, divisiones de negocio, puntos de equilibrio, etc. Los sistemas de Inteligencia Empresarial y Minería de Datos (Data Mining) permiten procesar automáticamente la información resumida necesaria para supervisar y orientar toda la empresa, con generación inmediata de diagramas y gráficos para facilitar su análisis e interpretación; los resultados de estas elaboraciones son elementos indispensables para que la dirección de la empresa tome las mejores decisiones operativas y estratégicas en las distintas áreas.

settore medical divice

Delphi Studio, tu aliado para un software ERP de sector salud

El ERP de última generación SAM ERP2 de nuestro partner Centro Software te ofrecerá una ventaja competitiva diferenciadora para tu sector. Por eso, en Delphi Studio analizamos las necesidades particulares de cada empresa y nos adaptamos a sus requisitos para buscar la solución más óptima.

Si tiene alguna duda o necesita más información, contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarle.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *